Los "Emo" surgen a raíz del nacimiento del género de música rock que lleva su mismo nombre, a mediados de los años 80, en Estados Unidos. Se caracterizan por mostrar una visión negativa de la vida, tener una ideología basada fuertemente en el sentimiento de las emociones y por vestir ropa oscura combinada con tonos de color pastel.
Son un movimento surgido a finales de los años 60, como descendientes de los Mod con fuertes tendencias de los Rude Boys. Generalmente tienen una ideología que los identifica con la clase obrera y expresan los problemas sociales por medio de la música. No obstante, existen Skinhead con ideología de ultraderecha y otros conocidos como neo-nazis.
Se consideran una moda, mas no una tribu urbana. Surgieron en Argentina en 2008 y se expandieron rápidamente por Latinoamérica. Su origen está estrechamente relacionado con Fotolog.com. Se caracterizan por vestir ropa de colores llamativos y su gusto por la música electrónica.
Son un movimiento juvenil inglés de los años 60. Eran jóvenes de clase media interesados por las nuevas modas y las motos Scooters. La música de la época también era un sello distinitivo de aquel movimiento.
Es una subcultura originada en el Reino Unido a principios de los años 80. Tienen sus orígenes en géneros musicales como el death rock y el post-punk, en la literatura y cine de terror, y en la vestimenta de la época victoriana. Su indumentaria se centra en el color negro, reflejada en la vestimenta negra y en su maquillaje pálido.
Fue una subcultura originada a comienzos de los años 90 en los EE.UU. Recibieron fuertes influencias de la cultura juvenil y la cultura del noroeste del país. Los medios de comunicación, la industria de la moda y la música popularizaron este movimiento. Las bandas de grunge más populares eran Nirvana y Pearl Jam.
Los Otaku son un grupo de personas que tienen una afición muy especial por el animé, el manga y los videojuegos. Algunos practican el Cosplay, que es disfrazarse de un personaje de animación o videojuego. Son originarios de Japón, aunque se han extendido progresivamente por todo el mundo. En Japón, el término "Otaku" es utilizado para referirse a las personas aficionadas a cualquier cosa.
© 2011 Todos los derechos reservados.